Por Ley, el velocímetro del coche marca más velocidad que la real. Por eso hay diferencia con respecto a la velocidad del GPS. Pero estas discrepancias son distintas en Europa, Estados Unidos, Australia y Reino Unido por la normativa de cada país.
Seguramente habrás detectado que la velocidad que marca el velocímetro de tu coche, y la que marca el GPS, no es la misma. Hay una diferencia, y más concretamente, el velocímetro marca más de lo que debería. Sí, del dato que deberías fiarte –o en mayor medida- es el del GPS, y no es una coincidencia que exista esta discrepancia sino que es a propósito. Pero ¿por qué el velocímetro marca más velocidad de la que debería?
Aunque hay quienes creen que esto lo hacen los fabricantes de vehículos para hacer creer a los propietarios que sus vehículos ‘corren más’ de lo que en realidad lo hacen, ese no es el motivo. El motivo es que, por Ley, tu vehículo no puede mostrar una velocidad inferior a la que circula en realidad; así que todos los coches marcan más velocidad de la real y, sin embargo, el GPS nos da una información más precisa.
En Estados Unidos, los vehículos comerciales tienen un margen de error no superior a 5 mph a 50 mph; en Europa, la velocidad real no puede ser inferior a la anunciada por el velocímetro en su límite inferior. Y el límite superior está establecido en un 10%. En Reino Unido el velocímetro puede anunciar un 10% + 6,25 mph como máximo entre 25 mph y 70 mph reales.Y en Australia, los coches fabricados entre 1988 y 2007 el límite de error es de +/- 10% con respecto a la realidad; sin embargo, desde 2007 se ajustan a la normativa mundial.
FUENTE: https://www.motor.es/noticias/velocimetro-marca-mas-velocidad-gps-202070136.html